Estudio biomecánico del running y del ciclismo
Evita lesiones, te ayudamos a mejorar el rendimiento
Biomecánica del running
y del ciclismo
¿Qué es la biomecánica?
Es conocer cómo nos movemos, qué patrones motores utilizamos y qué consecuencias físicas tienen estos movimientos es lo que estudia la biomecánica
¿Qué es el Bike Fitting?
Son los estudios de biomecánica enfocados en el ciclismo. Comprende la medición de tu cuerpo y el ajuste de la bicicleta para que ambos trabajen eficientemente.
¿Por qué debería hacer un Bike Fitting?
Como primer punto, para definir si el talle de la bicicleta elegida es el correcto. Segundo, usar la bicicleta sin ajustar la posición y los componentes, provoca lesiones.
Después de varios años observando y atendiendo a ciclistas, podemos decir que el 90% de ellos van incorrectamente posicionados en sus bicis, sufriendo molestias, provocándose lesiones y/o obteniendo un gesto técnico poco eficiente.
¿Quiénes deben hacerse un estudio?
Un estudio de Bike Fitting en 5 Pasos

PASO 1
El análisis comienza con una entrevista personal y un cuestionario para recabar información del ciclista. Historial médico, deportivo, kilómetros realizados al año y otros muchos datos de utilidad.

PASO 2
Después se lleva a cabo una exploración física de base y se inician las mediciones antropométricas. Se evalúan la postura corporal y los niveles de flexibilidad, fuerza y potencia muscular, y se comprueba en todo este proceso si hay desequilibrios o dismetrías.

PASO 3
Antes de subir a la bici se comprueba la colocación de las calas y se corrige, si es necesario, según lo observado en la exploración física. Por ejemplo, una mala alineación de las piernas requeriría una colocación especial.

PASO 4
Se coloca al ciclista sobre la bicicleta y se pide que pedalee a diferentes intensidades en relación con su capacidad.

PASO 5
Se observa, compara y modifican las medidas necesarias de la bici para conseguir nuestra posición ideal.