Plantillas y espinilleras a medida

Reserva una cita

Anamnesis

Se realiza una entrevista al paciente para obtener información sobre su estado clínico. 

Las preguntas son sobre antecedentes médicos y enfermedades, fármacos, actividad deportiva y si es necesario posición que desempeña, trabajo actual y anterior, tipo de calzado, calzado deportivo, lesiones anteriores, bota a zapatilla que ha provocado la lesión, peso, altura, índice masa corporal

Exploración en camilla

Se basa en la exploración manual y dinámica del paciente, con el fin de ver cómo se encuentra la cadera, rodilla y pie. Si existe alguna alteración se intenta relacionar con una. posible compensación en el pie. 

Se busca aumento o disminución de rangos de movilidad, si existe una cadera más adelantada que la otra, una pierna más larga que la otra o si ambos pies son iguales.

Estudio dinámico

Se realiza diferentes pruebas para ver cómo se comporta el pie cuando camina, es decir, al estar apoyado sobre una sola pierna, hacia dónde se desplaza la rodilla, y si existe elevación prematura del talón modificando los apoyos en el pie.

Estudio de presiones

A través de plataformas con sensores de presión, se analizan las presiones plantares del pie, los puntos de máximo apoyo y la progresión de la pisada. Pudiendo observar si se produce alguna desviación respecto a la normalidad.

Diagnóstico

Después de todas las pruebas el podólogo le dará el diagnóstico, si existe algún tipo de alteración biomecánica y los pasos a seguir. En el caso de que necesite plantillas el podólogo escaneará el pie en 3d para la realización de las plantillas personalizadas.